El DT de Patronato, Gustavo Álvarez estará en Paraná
El técnico de Patronato, Gustavo Álvarez, estará este fin de semana en Paraná, reuniéndose con los dirigentes entrerrianos para comenzar a definir su continuidad en la institución.
El DT dialogó ayer por la mañana con ADN GOL, programa que se emite por Radio Gol 96.7, de la vecina ciudad de Santa Fe, donde en una extensa nota abordó varios temas.
“Tengo un vínculo con Patronato hasta diciembre, habíamos pactado por esta fecha, donde presumíamos que en situaciones normales terminaba el campeonato, revisar la situación y de ambas partes evaluar el futuro. Por cuestiones de público conocimiento el campeonato finalizó como fue y pactamos una reunión para este fin de semana con la dirigencia, para hacer un análisis de la temporada anterior y proyectar el futuro”, aseguró el técnico que hablaba desde Buenos Aires, para luego confirmar que: “A partir de ahí definir mi continuidad”.
El técnico remarcó que: “Estaré viajando a Paraná el fin de semana para tener esa reunión”, y posteriormente aseguró: “Está todo dado para la renovación”.
Además, sobre su posible continuidad en la institución de barrio Villa Sarmiento dijo: “Patronato sigue en primera, pero considero que hay que revisar lo que se hizo y lo que se quiere hacer. Los proyectos y objetivos tienen que coincidir entre las personas y las instituciones. Mis objetivos y el momento de mi carrera, juntos con los del club tienen que coincidir para seguir trabajando juntos”.
Los colegas le preguntaron sobre si se ve dirigiendo a Patrón en el futuro y el DT con seguridad expresó: “Seguro. Yo describo a la gente de Patronato como personas muy simples, buenas y claras. Me he sentido respetado, bien tratado en una situación muy difícil, donde peleábamos por mantener la categoría. Yo con el club tengo palabras de agradecimiento. El punto es que nos vamos a encontrar con un escenario único. Como vamos a reiniciar el fútbol post pandemia y cuáles son los proyectos de los clubes ante un posible torneo de transición”.
“Cuál es la visión de Patronato post pandemia es lo que tenemos que escuchar, tenemos que charlar. Si hay cuestiones en común con el proyecto, no habrá problemas para la continuidad, ya se lo expresé al presidente (Miguel Hollman), lo hablé con el gerente (Gustavo Abdala)”, destacó el técnico sobre lo que viene a escuchar este fin de semana a la capital entrerriana.
CON PERMISO. Álvarez resaltó lo vital de poder encontrarse con la comisión directiva del Negro, contando: “Esto se tiene que hablar personalmente, ellos son gente sería y como conseguí el permiso, quiero viajar a Paraná para charlar cara a cara”.
EL PLANTEL. En la charla el conductor Rojinegro marcó que para él es importante sostener una base importante de los jugadores que acompañaron sus días en Paraná. Sobre esto marcó: “El plantel fue uno de los factores para aceptar el cargo. Yo cuando en diciembre reviso el plantel, no dudo en aceptar porque los considero muy bueno para la primera división. La respuesta en el ciclo mío fue excelente, en el compromiso, en la vocación de trabajo, en el respeto por la idea de juego, en convencerse rápido de lo que queríamos”, a lo que agregó: “Patronato tiene la posibilidad de sostener una base importante. Tocar los puestos que había que reforzar, para la continuidad de un proyecto y poder construís sobre lo construido, ya que las cosas se estaban haciendo bien”.
TARRAGONA. Uno de los temas abordados fue la continuidad del delantero Cristian Tarragona, sobre lo que Álvarez contó: “Es uno de los temas que tendremos que tratar con la dirigencia de Patronato. Se de los intereses de otros clubes, lógicos, porque tuvo un muy buen campeonato, hizo muchos goles. Hablaremos de ese tema entre otros en los próximos días”.
En desacuerdo con la quita de descensos
“Suprimir los descensos por una pandemia no lo termino de entender. Para equilibrar las finanzas de los clubes no es una escusa, no es producto de una pandemia, es por gestiones económicas desordenadas de las instituciones. Le puede quitar competitividad al torneo, puede generar que algunos clubes hagan planteles y contratos por debajo de la media y eso no es bueno”, comenzó diciendo Álvarez cuando abordaron el escenario que se plantea en el fútbol argentino en referencia a la permanencia en primera.
Siempre hablando de este tema, el DT comunicó: “Tenemos que ser cuidadosos de no quitarle competitividad. Todo torneo se divide en tres tercios. Los que pelean por el campeonato, los que pelean por entrar a una copa y los que luchan por permanecer. Esos equipos, que pelean por quedarse y tienen la permanencia garantizada, la única forma de tener un aliciente es que continúen los promedios. Porque jugas por algo, porque tenes que sumar para promediar”.
OBJETIVO SUPERADOR. El entrenador habló sobre lo que deberá plantearse la institución entrerriana en el futuro del fútbol argentino, marcando que: “Patronato tendrá que sumar para el promedio y al mismo tiempo fijar un objetivo superador. El club los cinco años que estuvo en primera se ubicó entre el puesto 18 y el 20. Un objetivo superador es poner un rango de posiciones superior al que logró en estos años”.
“La situación de Patronato era muy comprometida, pero quedaban diez fechas por jugarse. Si hubiéramos ganado uno de los últimos dos partidos que nos tocó perder, cuando el torneo se suspendió por la pandemia, estaríamos fuera de la zona del descenso. Por merito propio, dentro del campo, el equipo tenía muchas chances de lograr el objetivo”, culminó destacando Álvarez, en referencia a la situación del Negro en la última temporada.
TEXTUALES
Álvarez abordó muchos temas y aquí algunos textuales de lo que también dijo en la charla con los periodistas santafesinos:
-“No hablamos en profundidad. Si vamos a intentar diseñar un proyecto a futuro. Los dirigentes tendrían que tener información de AFA del tipo de torneo que se va a jugar, porque si no es imposible proyectar a nivel club. El tipo de competencia y el presupuesto que la federación le va a proporcional. Patronato es muy prolijo, pero depende en cierto punto de la prolijidad de AFA y los tiempo de AFA”.
-“Con respecto a los juveniles, es algo que me apasiona porque trabajé mucho tiempo con ellos. Entiendo que el entrenador del primer equipo tiene que tener permanente contacto con el coordinador y los entrenadores, para conocer a los chicos. El proyecto de juveniles en Patronato es real, por el buen trabajo que se está haciendo, independientemente de este momento”.
-“Conmigo le tocó debutar a Brian Negro, también a Galetto (Juan). Sumó minutos Barreto (José). Lo integral del proyecto estando yo en el club, independientemente de la situación que nos toca vivir, siempre fue excelente por la comunicación con los profes de inferiores”.
-“Los jugadores van a necesitar entre 45 días y dos meses para ponerse bien y volver a la competencia”.
EL DETALLE
Habló con Ivo Quiroz
Álvarez contó que habló con el juvenil Ivo Quiroz, quien fue operado recientemente de una afección cerebral.
“Hablé por teléfono con él tras la operación. Lo noté bien, ya habíamos hablado cuando lo diagnosticaron, lo vi con muchas ganas. Es muy joven y tiene ganas de volver a la vida normal y también a la deportiva. Me pone muy contento por su salud, por él y su familia”.