El Seleccionado femenino entrena en Entre Ríos
El equipo femenino de Canotaje argentino se encuentra concentrado en Gualeguaychú. Desde el pasado lunes se llevan a cabo los primeros entrenamientos en conjunto luego del parate obligado por la pandemia y el aislamiento que cada deportista tuvo que realizar. Las actividades se extenderán durante dos semanas.
Bajo las órdenes del entrenador Juan Pablo Bergero, las palistas que están entrenando en la ciudad son la uruguayense Magdalena Garro, la paranaense Micaela Maslein, la sampedrina Brenda Rojas y la rosarina Martina Isequilla.
Las deportistas tuvieron que realizarse dos test de Covid con resultado negativo antes de ser autorizadas a viajar a Gualeguaychú para comenzar sus entrenamientos. La única ausente del equipo es la experimentada Sabrina Ameghino, que precisamente dio positivo en uno de esos controles y se encuentra cumpliendo con el aislamiento.
En la ciudad entrerriana, se encuentran alojadas en un complejo de cabañas en Camino de la Península, donde cada deportista ocupa una cabaña y reciben viandas de comida en forma personalizada. Allí están cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene. Además, el complejo tiene la ventaja de tener acceso directo al río Gualeguaychú. En cada jornada de entrenamiento, las palistas accede directamente con sus kayaks al río y desde el complejo se trasladan remando hacia el Club Regatas. En esa institución hacen base para los entrenamientos y también realizan distintos trabajos de gimnasio, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene.
Los locales
También siguen entrenando en el Club Regatas los palistas de la ciudad de Gualeguaychú, Martina Vela y Luciano Méndez, quienes hace poco más de un mes han retomado los entrenamientos bajo las órdenes del entrenador Exequiel Ríos.
El equipo argentino de canotaje tiene como gran objetivo el Torneo Preolímpico, que se disputará en Curitiba en mayo del año próximo, sin tener novedades de competencias previas, a raíz de los cambios que ha sufrido el calendario por la pandemia.
Fuente: Diario El Día