Exitoso foro “Actividad Física y Deportiva en épocas de pandemia»
Organizado conjuntamente entre la Asociación Paranaense de Básquet, la Consultora Activamente y la Cámara Paranaense de Gimnasios, se llevó a cabo el pasado viernes la charla sobre la “Actividad Física y Deportiva en épocas de pandemia”. Disertaron siete profesionales de diferentes disciplinas y contó con alrededor de 70 oyentes.
Luego de una presentación del evento por parte del presidente de la APB Augusto Barbaglia, Sebastián José Britos dio la modalidad de la charla y el agradecimiento a todas asociaciones, federaciones y dirigentes que se hicieron eco y adhirieron a este foro.
A continuación, habló Julio Gamarci, Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Paraná, agradeciendo y poniendo en relevancia a cada uno de los expositores por su compromiso con la sociedad.
En primera instancia el Médico Néstor Lodolo y el Bioquímico Jorge Barrera dieron precisiones, llevando claridad y conocimiento sobre la parte inmunológica, cardiológica y de las consecuencias del sedentarismo a raíz del confinamiento. Sus consejos y comentarios aportaron claridad y tranquilidad hacia todos los presentes.
Después fue el turno del Traumatólogo Juan Hermida, dando un paneo general de cómo era la vuelta al entrenamiento y la forma de distribución en un equipo de fútbol, determinando las acciones, lugares y prevenciones. Seguidamente expuso la Nutricionista Jorgelina Barrera, detallando pautas claras y concretas sobre cómo la alimentación había afectado los hábitos en la cuarentena y los cuidados que había que procurar para de a poco ir reanudando un normal balance entre el gradual incremento de la actividad física y la alimentación.

El Magíster Adriel Levy comentó con claridad los aspectos que afectaron directa e indirectamente sobre los hábitos que alteran los comportamientos producto del aislamiento, sus necesidades y ansiedades, y las falencias padecidas. Detallando los aspectos a tener en cuenta en las etapas sucesivas.
El foro, que duró aproximadamente dos horas, lo cerraron los Profesores Sergio Alfonsini y Hernán Bonarrigo, señalando las pautas de cara a la vuelta del entrenamiento con testimoniales sobre cómo había afectado la falta de actividad física y el sedentarismo en personas con cardiopatías y recuperados de COVID-19.
Como oyentes, participaron de la charla distintas autoridades de asociaciones y federaciones, dirigentes, profesores de educación física, periodistas y profesionales de la salud.
Los disertantes, en una evaluación interna, manifestaron haber estado cómodos y contentos con la exposición y quedaron a disposición para seguir estas charlas de concientización.`
Desde ya se agradece a todos, las instituciones que adhirieron, la Secretaría de Deportes de la Municipalidad por haber participado de la convocatoria y a Sebastián José Britos por su profesionalismo y desinterés en ayudar a moderar el foro. Mención aparte para Ezequiel Ré, que iba a decir presente en el evento como conductor, pero no pudo por cuestiones laborales, quedando a disposición en un próximo llamado.