Patronato visita a Gimnasia en el día del cumpleaños 60 de Maradona

Patronato visitará este viernes desde las 19 a Gimnasia y Esgrima La Plata, conducido por Diego Armando Maradona, en el cumpleaños número 60 del astro, en un encuentro válido por la fecha inicial de la zona 6 de la Copa de la Liga Profesional.

El partido se jugará desde las 19 en el estadio Juan Carmelo Zerillo, en la ciudad de La Plata, contará con el arbitraje de Diego Abal y la transmisión estará a cargo de la señal de cable TNT.

Diego Maradona no podrá estar presente este vienes en El Bosque.

 EL EQUIPO

Con la idea fija de arrancar jugando con un esquema 4-3-3, que durante el juego puede ir mutando, el entrenador Rojinegro viene trabajando prácticamente hace un par de semanas con los mismos nombres, más allá de algunos retoques sobre el inicio de la semana en curso.

Daniel Sappa será el arquero; en el fondo Christian Chimino (sería el capitán al igual que en el último partido oficial), Leandro Marín, Dylan Gissi y Oliver Benítez; en la mitad de la cancha estarán Dardo Miloc, Damián Lemos y Jorge Ortíz; mientras que arriba los elegidos son Gabriel Compagnucci, Germán Rivero y Lautaro Comas. 

Cuatro de los nueve futbolistas que reforzaron el plantel harán su debut. Sappa, Gissi (que juega su segunda temporada en Patrón), Ortíz y Rivero.

EL RIVAL

El Lobo platense no tendrá a Maradona en el banco de los suplentes debido a que se encuentra cumpliendo el aislamiento preventivo por haber mantenido contacto estrecho con un caso positivo de coronavirus, aunque no presenta síntomas. Su lugar será ocupado por Sebastián Gallego Méndez.

Para recibir al conjunto de Patronato, el Lobo no contará con el mediocampista José Paradela, quien padece una lesión muscular en el aductor izquierdo, y será reemplazado por Matías Pérez García.

En el centro del campo, Harrinson Mancilla estará al lado de Víctor Ayala, tras haber dejado atrás un cólico renal, mientras que en el ataque estará Nicolás Contín, luego de haber superado un cuadro de coronavirus, futbolista que relegó al banco a Sebastián Cocimano.

El entrerriano Paolo Goltz marcó en el partido jugado en el mes de febrero para Gimnasia.

LA IDEA

Patronato quiere pararse a jugar de igual a igual en tierras ajenas. Con una intención de juego clara, que sin dudas le falta rodaje, pero que tiene trabajado como suplir el tiempo que el rival tenga la pelota.

Salir todo el tiempo jugando desde el fondo, sumando toques y posesión del balón, que le permita tener el suficiente volumen de juego para poder llegar con peligro al área rival, es el valor principal del Rojinegro que buscará siempre ensanchar la cancha.

A la hora de volver, intentará hacerlo en un solo bloque, cuidando estar ordenado y con la solidaridad que caracterizan a los elencos Santos.

Se confrontarán dos ideas opuestas, pero que intentan sumar mucha gente en la mitad de la cancha. La presión es toda del local y hay que ver cómo le sienta al negro jugar, tal vez por primera vez en su historia sin una pesada mochila con la obligación de sumar. 

La zona de Patringa y el Lobo se completa con Vélez Sarsfield y Huracán, que mañana desde las 16,15 se verán las caras en Liniers.

Más datos

Lautaro Comas aparece como el jugador clave en el conjunto Rojinegro. Por el seguramente llegarán los mejore momentos de Patronato en ofensiva.

El Santo se movió ayer por la mañana en el predio La Capillita, donde trabajó la pelota parada y algunos movimientos recreativos. Tras el ensayo los convocados se trasladaron a sus hogares y luego se dirigieron al estadio Grella, donde se volvieron a juntar para en horas del mediodía, partir rumbo a La Plata. El equipo llegó ayer por la tarde y se alojó en el Hotel Howard Johnson.

LOS CONCENTRADOS

Además de los once que saltarán a la cancha desde el minuto cero, el cuerpo técnico decidió que viajen el arquero Federico Costa y los jugadores de campo Gustavo Canto, Bruno Urribarri, Lucas Kruspzky, Lautaro Torres, José Barreto, Faustino Dettler, Mauro González y Nicolás Delgadillo.

FORMACIONES

GIMNASIA: Jorge Broun; Marcelo Weigandt, Paolo Goltz, Maximiliano Coronel y Matías Melluso; Harrinson Mancilla y Víctor Ayala; Johan Carbonero, Matías Pérez García y Matías García; Nicolás Contín. DT: Diego Maradona.

PATRONATO: Daniel Sappa; Cristian Chimino, Leandro Marín, Dylan Gissi y Oliver Benítez; Dardo Miloc, Damián Lemos y Jorge Ortiz; Gabriel Compagnucci, Germán Rivero y Lautaro Comas. DT: Gustavo Álvarez.

Árbitro: Diego Abal. Cancha: Juan Carmelo Zerillo, de Gimnasia y Esgrima La Plata. Hora de inicio: 19.

HISTORIAL

Busca su primer triunfo en una cancha siempre esquiva

El estadio Juan Carmelo Zerillo, más conocido como el estadio del Bosque. Es un reducto siempre complicado para Patronato. Ahí se paró a jugar en cinco oportunidades desde que llegó al profesionalismo y jamás pudo ganar.

Esta será la sexta vez que Patringa pise el terreno del Tripero. Allí perdió en tres oportunidades y empató en dos. En la última vez que jugó en ese estadio logró un empate agónico que tuvo sabor a victoria. Fue 1 a 1 y al equipo ya lo dirigida Diego Maradona.

LOS PARTIDOS. El 29 de agosto de 2011 empataron sin abrir el marcador en la B Nacional. El 22 de septiembre del 2012 cayó 3 a 1, también en la B. El 14 de febrero del 2016, ya en primera división, perdió 3 a 2. El 20 de noviembre de 2017 perdió 2 a 0 y en la última oportunidad, el 8 de febrero del 2020 igualaron en uno. Estos dos últimos juegos en la máxima categoría. 

Así se juega la primera fecha de la Copa Liga Profesional.

EN NÚMEROS

231

Los días que pasaron desde el último partido oficial de Patronato. Fue ante San Lorenzo de Almagro, con derrota por 3 a 1, en un partido válido por la primera fecha de la extinta Copa de la Superliga. Se jugó el 15 de marzo en el estadio Grella.

9

Son los refuerzos que sumó Patrón para esta temporada. Daniel Sappa, Lautaro Geminiani, Gustavo Canto, Dylan Gissi, Lucas Kruspzky, Jorge Ortíz, Mauro González, Germán Rivero y junior Arias se sumaron al plantel Santo. 

 18

Los jugadores de inferiores que integran el plantel que tiene en total 37 futbolistas entrenando. Los arquero Franco Rivasseau y Luciano Espindola; y los jugadores de campo Brian Negro, Lautaro Geminiani, Lautaro Comas, Santiago Briñone, Brian Nievas, Martín Aruga, Alexander Sosa, José Barreto, Agustín Pastorelli, Juan Guasone, Juan Paniagua, Faustino Dettler, Agustín Guiffrey, Mateo Komar, Bruno Chávez y Román Comas. 

5

Los cambios que se permiten por partido de manera extraordinaria, post parate por la pandemia. Cada elenco puede utilizar 12 suplentes y puede detener el juego en tres oportunidades para poder realizar las cinco variantes. También el entretiempo es un momento permitido para remplazar jugadores.

80

El número particular que eligió Román Comas (hermano de Lautaro) para su dorsal. El futbolista nacido en la cantera Rojinegra optó por este porque en el Milan (también Rojo y Negro) lo usó su ídolo Ronaldinho. No estará presente hoy.