Se definió el formato de los Torneos Liguistas

El lunes pasado, en el Hotel Internacional del Parque Urquiza, se realizó una reunión de presidentes para definir los formatos que tendrán los torneos organizados por la Liga Paranaense de Fútbol durante el 2021.

Del conclave participaron cerca de 20 instituciones que compiten en el ámbito de la LPF y solo un puñado de clubes no asistió.

Primera División Masculino

El torneo de varones en primera división se jugará todos contra todos a una sola rueda. Los juegos están estipulados que se disputen en canchas neutrales, jugándose dos partido por cancha en cada jornada. El día elegido para la disputa de los encuentros será el domingo.

Como son 18 los equipos que van a participar del torneo superior, serán nueve los partidos que se jugarán por fin de semana. Es por eso que se decidió dividirlos de la siguiente manera:

En cuatro canchas se disputarán dos partidos, mientras que el restante se denominará “clásico” y se jugará con streaming de la Liga.

La Tercera se disputará en otros estadios, de la misma forma de la primera.

Se mantienen la posibilidad de los 5 cambios en tres interrupciones, con planilla de 18 jugadores.

Senior Masculino y Primera Femenino

Misma modalidad de la Primera Masculino. Los partidos se disputarán en un predio que dispondrá la Liga a tal efecto.

Infanto – Juveniles

Modalidad de todos contra todos, a una rueda. Los partidos se disputarán los días sábados. Será clasificatorio para Copa de Oro y de Plata.

Preinfantiles

Modalidad de todos contra todos a dos ruedas. Se sigue con la posibilidad de presentar equipos mixtos, y se incorpora la posibilidad de anotar equipos conformados completamente por nenas.

Femenino (Preinfantiles, Sub 15 y Senior)

Dichas categorías, de acuerdo a la cantidad de equipos que se inscriban se programará un torneo o se realizarán Encuentros periódicos.

Costos

Se informaron los costos de los partidos para todas las categorías, quedando establecido que Primera Masculino, Primera Femenino, Senior y Pre-Infantiles no abonarán borderó.

Dichos gastos quedarán incluidos en la cuota de afiliación, que para los clubes que tienen primera masculino será de veinte mil pesos, a partir del mes de marzo del 2021, hasta diciembre inclusive.

De lo recaudado por entradas de los partidos de primera, el 80% quedará para la Liga y el 20% restante para los clubes donde se disputen los partidos.

Los gastos de árbitros de partidos de Infanto Juveniles serán abonados por los clubes que hagan las veces de local.

Los clubes que al finalizar el mes en curso no tenga abonado su afiliación, podrán jugar los partidos correspondientes, pero no podrán sumar puntos de los partidos disputados.

Fecha de inicio y plazos

Se acordó postergar la fecha de inicio del torneo, por lo cual el cronograma es el siguiente:

10 de Marzo – Cierre de inscripción de categorías

18 de Marzo – Publicación de fixture y formato definitivo de Torneos.

18 de Marzo – Asamblea. Presentación de Memoria y Balance. Renovación de Autoridades.

10 y 11 de abril inicio de Torneos.

Fechas que no se juega:

1 de Mayo

Día del Padre

Día de la Madre

Confección de carnets

La liga publicará los días viernes los turnos de la semana siguiente para que los clubes asistan a la Liga para hacer los carnets. Se tratará especialmente los casos de Oro Verde y San Benito.

Más datos

  • La Liga alquilará un predio, donde se disputarán todos los partidos de Pre Infantiles, Primera Femenino y Senior, los días domingos.
  • Los jugadores de Senior tendrán las mismas obligaciones como jugadores de Liga: deberán ficharse, hacer carnets, aptos médicos y pases.
  • Jugadores mayores de 18 años deberán presentar para su fichaje, y anualmente, ergometrías. Los menores deberán presentar electrocardiogramas.
  • Las ergometrías realizadas para la Copa Luis Toti Brunengo tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2021.